top of page

Ceremonia Cívica conmemorativa de la Batalla de Puebla.

Ciudad de México, a 5 de Mayo de 2021.


BLOG/SER-PUB/0001/2021.



Lugar: Monumento al Gral. Ignacio Zaragoza.

Dirección: Av. Ignacio Zaragoza, Puebla, Tlalpan, 14208 Puebla, CDMX.

Horario: 09:00 AM

Nota aclaratoria: Discurso elaborado por la Dirección de Desarrollo Social de la Alcaldía Venustiano Carranza.



¡BUENOS DÍAS, VECINAS Y VECINOS QUE HOY NOS ACOMPAÑAN!

¡BUENOS DÍAS, COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DE ESTRUCTURA!


AGRADEZCO LA PRESENCIA DE LA BANDA DE GUERRA DE LA EMPRESA SEGURITEC Y DE LA ESCOLTA DE LA ALCALDÍA. Y, POR SUPUESTO, SOLICITO LA ANUENCIA DE NUESTRO ALCALDE, EL LIC. JOSÉ MANUEL BALLESTEROS LÓPEZ, PARA COMPARTIR CON USTEDES ALGUNAS PALABRAS EN CONMEMORACIÓN DE UNO DE LOS MOMENTOS HISTÓRICOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE NUESTRA PATRIA, EL 159 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE PUEBLA.



Un día como hoy, 5 de mayo, pero de 1862, da inicio la batalla de Puebla, uno de los episodios más memorables de la historia de México, en donde el Ejército de Oriente, comandado por el General Ignacio Zaragoza, derrotó a las tropas invasoras de Napoleón III en la Ciudad de Puebla.


El 16 de julio de 1861 el Presidente Benito Juárez publicó un decreto mediante el cual declaraba suspender el pago de la deuda externa del país, lo que provocó que los gobiernos de Inglaterra, Francia y España se unieran para intervenir México, esto ocasionó la alerta de Estados Unidos, quien ofreció un préstamo a fin de evitar la intervención, sin embargo no fue aceptado.




Gracias a las gestiones de Manuel Doblado, la alianza tripartita de naciones que pretendía invadir México se disolvió el 9 de abril de 1862, pero aun así, Francia decidió invadir el país, con un ejército de reconocido prestigio a nivel mundial, con la cual daba por sentada su victoria y su intención de establecer una monarquía en el país.


El General Charles Ferninad Latrille comandante de las tropas francesas, se sentía seguro de derrotar al ejército mexicano y dominar al país, contaba con unos 6 mil soldados y con el auxilio de las fuerzas conservadoras mexicanas y en una carta dirigida al Ministro de Guerra francés expresaba: “Tenemos sobre los mexicanos tal superioridad de raza, organización, disciplina, moralidad y elevación de sentimientos, que os ruego digáis al emperador que a partir de este momento, y a la cabeza de seis mil soldados, soy el amo de México”[1]



El Ejército de Oriente por su parte contaba con 4,000 hombres al mando del Gral. Ignacio Zaragoza quien ordenó la estrategia militar desde los fuertes de San Juan, Guadalupe y Loreto. El ejército francés atacó el Fuerte de Guadalupe, pero por más intentos que realizaron para apoderarse de él, no lo lograron y tuvieron que retirarse derrotados, no pudieron contra el ejército mexicano.


El Gral. Miguel Negrete responsable de coordinar la batalla y quién al mando de 1,200 soldados, defendió los fuertes, auxiliado por los generales Felipe Berriozabal, Porfirio Díaz, Francisco Lamadrid, Santiago Tapia, Antonio Álvarez, Antonio Carbajal y Tomás O’Horán, consiguieron detener la invasión en más de tres ocasiones, logrando con ello la derrota del ejército francés en tierras mexicanas.


Aunque el triunfo de la Batalla del 5 de mayo de 1862 no fue definitiva, la importancia de esta victoria representa uno de los momentos históricos más importantes del país, porque se gestaron los principios propugnados por México de no intervención y de autodeterminación de los pueblos.


Por ello, el día de hoy, en esta ceremonia cívica, la mejor manera de honrar nuestra historia es aprender del ejemplo de quienes dieron la vida por defender a la patria, para estar a la altura de los desafíos de nuestro tiempo, y forjar juntos un mejor país en beneficio de todas y todos los ciudadanos.



Puedo decir con toda honestidad, que la Batalla de Puebla se ha consagrado en la memoria de todos los mexicanos como un referente de orgullo nacional y de identidad mexicana.


En el marco de esta conmemoración, refrendo el compromiso de esta alcaldía con las libertades y derechos que hemos conquistado los mexicanos en más de 200 años de vida independiente; por convicción personal y democrática, creo firmemente que el verdadero desarrollo sólo puede lograrse a partir de la libertad.


Finalmente, a nombre mío y de todos los que integramos la Alcaldía Venustiano Carranza, nuestra solidaridad y apoyo hacia todas las personas que resultaron afectadas por el accidente ocurrido la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el pasado lunes 3 de mayo, y nuestro más sentido pésame a los familiares de las personas que desgraciadamente perdieron la vida, a todos ellos un abrazo fraterno.


Cierro con una frase célebre del General Ignacio Zaragoza.

“Nuestros enemigos son los primeros soldados del mundo;
pero vosotros sois los primeros hijos de México y os quieren arrebatar vuestra Patria.
Soldados: leo en vuestra frente la victoria”

GRACIAS A TODOS




[1] Fuente: El 5 de mayo de 1862 a través de la historia de México. México, DDF, 1983. (Colección Conciencia Cívica Nacional, 2)

Escríbeme, inspirar y transformar

¡Muchas gracias!

© 2020 by Arturo Ramis.

bottom of page